Entrada destacada

El lanzamiento de un misil balístico desde un buque de la armada iraní genera preocupaciones globales

Irán ha alcanzado una etapa muy avanzada en su programa nuclear militar y además lanzó con éxito un misil balístico desde un barco de la armada. El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC) anunció el martes que ha lanzado misiles balísticos de largo alcance desde un buque de guerra por primera vez. Según informa Iran International, un sitio web operado desde Londres por la oposición al régimen, el IRGC lanzó dos misiles balísticos desde el buque de guerra Shahid Mahdavi. El IRGC afirma que los misiles pueden alcanzar objetivos hasta a 1,700 kilómetros (1,050 millas) de distancia. “El IRGC ha iniciado el lanzamiento de misiles balísticos en el Golfo de Omán por primera vez”, informó la televisión estatal. El Jefe del IRGC, Hossein Salami, declaró: “El lanzamiento de un misil balístico de largo alcance desde el buque de guerra se realizó con éxito”. En una advertencia el martes, Salami dijo: “En caso de un conflicto naval y que nuestros barcos sean objetivo, respondere...

Futuros portaaviones de España


L33 Marquesa

 Se trata de un diseño para un proyecto de la Armada para la construcción de un portaaviones. Tendría una eslora de 230 m y una manga de 40 m. Pesaría unas 35.000 toneladas aproximadamente. Podría portar más de 40 aeronaves y dos docenas de helicópteros.

R21 Carlos III 

Es otro diseño para otro portaaviones de la Armada Española mucho mayor al L33 Marquesa, las medidas no están confirmadas ni acabadas como en el L33 Marquesa, pero tendría un peso de entre 40.000 - 45.000 toneladas aproximadamente, tiene un parecido al portaaviones Charles de Gaulle frances.

Es un proyecto que ha comenzado la Armada española, pero todavía no están confirmados, pues pueden que no se lleven a cabo y si se llevan será a largo plazo.

Comentarios

  1. Con la crisis actual, será pronto si estos portaaviones pueden entrar en servicio en unos veinte años, tomando en cuenta el costo de cada unidad, si el "Principe de Asturias" será dado de baja este año por no poder pagar los cien millones de euros que costaría mantenerlo operativo, además de que habría que pensar también en el costo de los aviones que llevarían y el modelo de los mismos, puesto que los Harrier para entonces serán piezas de museo.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por incluirme en tu lista de blog y gracias por comentar...un saludo

    ResponderEliminar
  3. Mejor haber mantenido el Princie de Asturias, aunque solo fuera de coña. Al fin y al cabo somos el pais de la fiesta y la pandereta.

    ResponderEliminar
  4. Anónimo, no estoy para nada de acuerdo con tu comentario. España, a pesar de la crisis, es uno de los países que mayor presupuesto destina a defensa, evidentemente, lejos de los países más grandes, pero a nivel Europa, tenemos un gasto en defensa relativamente elevado, el Príncipe de Asturias va a ser dado de baja por ancianidad, no por costo, y va a ser renovado, puede que alguno de estos proyectos sea el que lo sustituya, la idea además, es botar un portaaviones de similares características al BPE Juan Carlos I, que además de cumplir funciones de portaaviones, también cumple otras muchas funciones, siendo uno de los mejores buques multifunción del mundo (no en vano la marina australiana los prefirió en lugar de los franceses de la clase Mistral, por algo será, digo yo. Dejemos de echarnos mierda a nosotros mismos que bastante tenemos. España es la sexta potencia naval mundial, que a nadie se le olvide, tenemos, en este momento, más portaaviones que Reino Unido, nada más y nada menos. Vamos a ver si empezamos a darnos cuenta de nuestro potencial y nuestra capacidad, que el peor enemigo que tenemos somos nosotros mismos, con ese gigantesco complejo de inferioridad que arrastramos desde hace años

    ResponderEliminar
  5. No puedo estar más de acuerdo contigo. Hay demasiada poca gente que se de cuenta de que España no tiene por qué sentirse humillada, como se siente. Gran error de principiante -y de iletrado, de paso- pensar que España es el político que la gobierna. Un país como España, con una historia tan llena de hazañas, de épica y romanticismo. Que nuestros héroes nacionales como Blas de Lezo, como Don Álvaro de Bazán o el valiente Churruca permanezcan en el olvido no puede pasar en otro sitio que no sea aquí, en España. Y ésto es culpa únicamente de gente que piensa como ''Bolligen'', que aquí nada más que tenemos jamón, vino y chorizos, muchos chorizos.

    ResponderEliminar
  6. A ver, resulta basttante llamativo, (aunque este país y los que lo habitamos ya sabemos que somos así) que no se hayn podido destinar 100 millones de euros por parte del gobierno a remozar el "Principe de Asturias", pero si que esté disponible ese dinero (aunque hablemos de un club privado de futbol) para fichar al futbolista Gareth Bale..Pero, repito, es que nosotros somos así de "chulapos"...Dicho esto, no obstante, creo al igual que alguien ha opinado antes que yo, que la Armada tenía en mente desde hace tiempo sustituir el Principe por otro tipo de portaaviones más completo y que tuviera otro tipo de desplazamiento y caracteristicas de combate por lo que a pesar de la crisis y los recortes, me creo que la Armada estaba y está por la labor de hacerse con otro tipo de buque distinto del Principe....Eso no quita para que mientras se ejecutara ese proyecto, llamese "Marquesa" o "Carlos III", creo que no hubiera estado de más haber destinado esos 100 millones de euros para aguantar mientras tanto con el Principe en activo, pero claro, me remito a lo dicho más arriba y al ejemplo que puse.

    ResponderEliminar
  7. Si la inversión en I+D+i tiene que ser a costa de proyectos militatres bien venida sea por lo menos se aprovecharán en nuestro beneficio los excelentes ingenieros y científicos que se han formado en nuestro Pais y que entre todos hemos costeado en parte, beneficios inmediatos como la creación de puestos de trabajo en el desarrollo de los proyectos ademas de la psible venta del producto a terceros países por no hablar del nivel tecnológicoueseadquiere y que suele revertir gran parte de el en la industria civil, como se ha demostrado en casi todos los avances tecnológicos militares o aeroespaciales

    ResponderEliminar
  8. Como fan de nuestras fuerzas armadas y posible infante de ellas . Decir unas cuantas cosas:

    Lo primero y no por complejo de inferioridad sino por que es la realidad , esos buques son demomento papel y dibujo , un proyecto que tiene la armada junto con la empresa Navatia de aqui a un futuro incierto . ¿Incierto por que? Incierto dada la crisis actual , que cada dia ahoga mas y sobre todo al presupuesto de defensa y de las Fuerzas Armadas que cada año se ve mas mermado su presupuesto. El principe de Asturias se dio de baja dado el presupuesto elevado de las obras de actualizacion y modernizacion del buque que suponian un coste altisimo que el ministerio no podia acarrear , esto sumado a los pocos años de vida que le quedaba al buque se obto por darlo de baja. Quitando asi el buque insignia de la armada española , que a dia de hoy lo "suple" el Juan Carlos I , que ni de lejos es un portaaviones , puede llevar harriers si , pero no en la misma cantidad como un portaaviones , dado que el Juan Carlos I es un buque de asalto anfibio .

    Sobre esto dos proyectos de buques , tanto el L-33 Marquesa , que por lo que veo sera el gemelo del Juan Carlos I un Buque de asalto anfibio y el R-21 Carlos III ese si que es un portaaviones , decir que no es tanto problema el echo de hacerlos una realidad con su coste , sino el problema de que aeronaves va a llevar embarcadas, dado que la Armada se va a enfrentar con un problema muy proximo que es la inminente jubilacion de los Harriers II que dentro de poco acaban su vida util y la armada se quedara sin aeronaves si no encuentra un sustituto . Y volvemos a lo mismo con la que esta callendo aver quien se pone a comprar cazas nuevos para la armada. Segun se dice hay un proyecto de sustituir los Harriers por los nuevos F-35 Estadounidenses y asumir el coste entre la Armada y el Ejercito del Aire y asi sustituir los Harriers y los F-18 del ejercito del aire por los nuevos F-35 , pero todo esto es demomento suposiciones , dado que el F-35 no es barato , pero es el que mejor se adapta a los requisitos de la armada dado su despegue VSTOL, pero como ya digo.... dada la situacion economica todo esto son proyectos que hasta que esto nose desahogue dificil se ve. Lo que si es una realidad en la Armada , son los nuevos submarinos S-80 que ya esta en costruccion , algo aparatosa , pero estan en construccion que es lo importante y los nuevos helicopteros NH-90 para la Armada , Ejercito de aire y tierra.

    Y por ultimo eso de que España es de los paises de europa que mas destina de presupuesto a sus fuerzas armadas perdoname pero discrepo , por decir que es el pais que MENOS destina actualmente . España esta en el puesto numero 108º del mundo que menos recursos economicos del PIB del pais destina a Defensa y el pais de Europa y occidental que menos destina a defensa. Como ejemplo claro Italia numero 6º de Europa que mas dinero destina a sus fuerzas armadas y tiene la misma o mas corrupcion politica y la misma crisis . Y el puesto numero uno de Europa lo obstenta Francia con casi un 1,4% del PIB a defensa y España destina un 0,9% - 0,8 % y no es por ser pesimista como decis , pero es la cruda realidad. Ademas las palabras textuales del ministro de defensa el señor Morenes en el dia de las FFAA fueron : "Hay lineas rojas en el presupuesto de defensa que no hay que transpasar y España no esta en esa situacion, pero si se sigue recortando podria llegarse a esa linea . A dia de hoy el presupuesto de defensa se destina un 60 % - 70 % a sueldos de los militares y el resto al mantenimiento de la operatividad de las tropas en misiones en el exterior".

    Asi que me duele tanto esta situacion como a muchos , pero hay que ser realistas y las Fuerzas Armadas españolas le esta sentando muy mal la crisis y si la valentia y el esfuerzo y trabajo que hacen nuestros militares no se lo niego , son autenticos profesionales con los recursos a su alcance, pero esos recursos cada dia son mas limitados.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  9. Un buen intento de sobrevivir por parte de nuestros astilleros militares, pero la triste realidad de las FFAA españolas es otra, con presupuesto de risa de unos 5.800 millones de euros y con una reducción de un 30% acumulado desde 2008 a pesar de tener un PIB de un Billón de Euros (con "B") y de tener y crear alrededor de la Defensa una industria bastante puntera, la realidad es que la falta de voluntad política y el gasto excesivo en corrupción ( entiéndase bienestar, por nuestro bien, ¡claro!) hacen inviable ningún tipo de ejércitos e incluso una gran parte de la sociedad está claramente en contra de poseer algún tipo de ejército, porque hace tiempo que se ha renunciado a la defensa de la soberanía que implica la necesidad que poseen los estados también llamados países, a lo que también han renunciado los políticos.
    En los próximos meses y años veremos como el enemigo, llamado también crisis, acaba con lo poco que queda de nuestras FFAA y el ejemplo es el R-11 hundido ( que no dado de baja por obsoleto) nuestra flota de submarinos ( que ahora mismo es de uno, de ocho que teníamos), nuestros aviones de patrulla, transportes y cazas ( el F-18 no tiene sustituto y cumplirá treinta años próximamente), nuestros transportes acorazados ( con el programa Pizarro paralizado y sin continuidad) y un largo etc.
    En resumidas cuentas rindamos un homenaje póstumo a nuestros sufridos ejércitos y por extensión a nuestra gloriosa y difunta Patria, un día llamada España.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario